El proceso de Revalorización de Inventarios se utiliza básicamente para asignar un nuevo costo a un material del almacén, teniendo en cuenta que SAP maneja diferentes tipos de costeo, por ejemplo existen compañias que utilizan el costo promedio ponderado o también pueden hacer uso del FIFO(First Input First Ouput) o el costeo estándar, esto va depender exclusivamente de la empresa. Para efectos del ejemplo haremos uso del metódo de promedio ponderado.
En el tip de hoy te enseñamos a configurar la Revalorización de Inventarios, para ello seguimos los siguientes pasos:
Paso 1: Ubicarnos en la ruta de la Revalorización de Inventarios. Para ello nos dirigimos a la siguiente ruta:
Módulos > Inventarios > Operaciones de Stock > Revalorización de Inventarios.
Costo del artículo antes de la revalorización

Asiento Generado

Costo del artículo después de la revalorización

Paso 3: Modificar y hacer uso del tipo de revaluación Débito/Crédito de inventario. Para ello simplemente cambiamos de Modificación de precio a Débito/Crédito de inventario y los pasos son los mismos, la única diferencia con el anterior método de revaluación es que ahora vamos a definir la cantidad de materiales a los cual le queremos cambiar el costo además del costo y sap autómaticamente ahora un promedio entre los materiales no afectados con la revalorización y los materiales que no fueron afectados con la revalorización para calcular el nuevo costo.